
¿En qué casos se aplica?
¿En qué consiste?

El tratamiento consiste en la aplicación sobre la córnea de un colirio de vitamina B12 (riboflavina) y, posteriormente, de rayos ultravioleta. El objetivo del crosslinking corneal es conseguir estabilizar esta estructura del ojo mediante el incremento de enlaces moleculares y reforzar el colágeno corneal que está debilitado por el queratocono. En definitiva, con este procedimiento, el oftalmólogo especializado en enfermedades de la córnea trata de disminuir la elasticidad del tejido corneal y de recuperar su rigidez y calidad original.
El crosslinking corneal es una técnica simple, no invasiva y que se realiza en el quirófano de forma ambulatoria, sin ingreso. El cirujano no trabaja dentro del globo ocular, sino que actúa solo en la superficie de la córnea. Además, la duración del procedimiento no suele superar los 30 minutos por ojo y con una sola sesión suele ser suficiente aunque no hay inconveniente en repetirlo si fuese necesario.